Piedra de forma troncocónica con una argolla de hierro para asirla en su cara superior.
Empleada para la práctica del deporte tradicional vasco conocido como "txinga-erute", un deporte de fuerza y resistencia que consiste en el transporte de dos pesas (una en cada mano), sin límite de tiempo, a la mayor distancia posible. La plaza o clavo mide 28 m. Las pesas pueden ser de molino, básculas antiguas o de fundición, pudiendo aportar cada participante su propio juego.