CARLOS LÓPEZ (17/09/2019): Porvienen de Karrantza, igual que el registro MMPV 736 y proceden del Grupo calcinor ( Empresa Dolomitas del Norte) aunque se construyeron en la Mina Mame de la Arboleda.
FLORENTINO MNEZ. GORDO: Se la Línea Sokvay hay baldes, pero no hay ninguna torre. Se consiguieron en 1998 o 1999.
CARMELO URIARTE (18/=)/2019): Muestra fotografías de como se trajeron y son del año 2000.
MIGUEL ÁNGEL CANTERO (19/09/2019): Se trajeron de Karrantza entre los años 2005/2006. Bajaron 4 ó 5 torres. Él mismo ayudó a desarmarlas. En un par de día se bajaron y se recuperaron. El proceso consistía en desatornillar de abajo, cortando la tornillería y se tumbaban. Se encontraron sin cable, sin pesos y sin ningún otro elemento. La línea de Karrantza era la de la Cantera de Pozalagua a la fábrica de Dolomitas del Norte. Esta torre - igual que la 736- funcionaron hqasta 1992 o 1994, cuando dejó de funcionar la cantera.
ADOLFO BRAZAOLA: Foto 9: 12993: descarga en Gallarta de torre metálica de Karrantza.
Foto 22. 1997: volcado de torre con cable tractor en el Valle de Karrantza.
Foto 23: 1997: Trasnporte de Torre metálica con escavadora por el pueblo de Karrantza.
Foto 68. 1997: Torre metálica situada en el tranvía aéreo de la cantera Dolomita de Karrantza. Aitor Uriarte subi la base de hormigón., abajo Carlos López y una concejala del ayuntamiento de Karrantza.
Foto 69: 1993: C. Uriarte y Jon Ugarriza descargando las torres en el Museo Minero.
A. BRAZAOLA, mediante correos electrónicos informa: Son operaciones de rescate realizados en diferentes años hasta que declararon el entorno parque protegido. Puede variar el día pero el revelado es el de ese mes y ese año.