En la imagen vemos desde un alto parte de la plazuela de las Escuelas y la calle Embeltrán a la derecha. En primer término aparecen cuatro carros en la plaza y un grupo de gente. Al fondo la calle Embeltrán transitada por viandantes y varios carros más.
Imagen sacada desde el balcón de la Alhóndiga y Escuelas públicas de de la Plaza de las Escuelas en la parte vieja de San Sebastián, en la época en que es plazuela para carruajes. En 1821 D. Bartolomé de Lopetedi, propietario de un mesón, solicitó habilitar en ese terreno una plaza donde pudieran estar los coches y caballerías con holgura. Se le quiso llamar "plaza de la Restauración" pero la gente le llamaba "Plazuela de la higuera", en recuerdo de la calle de la higuera que hubo en aquel lugar o "Plazuela de Lopetedi" usando el apellido del propietario del mesón. Un año después de la toma de la foto, en 1879, ante las quejas de los vecinos por el uso de la plazuela, el ayuntamiento decide plantar árboles en la plaza y acabar así con los problemas de tráfico y ruido en la zona.
La imagen es de pequeño tamaño y está bastante deteriorada por lo que se pierden algunos detalles. Técnicamente plana, resulta muy interesante por aparecer en ella información de carácter documental muy temprana, del año 1878, adelantándose en calidad y estilo al típico documento fotográfico de carácter documentalista de finales del siglo XIX, que en el caso de San Sebastián recogía sobre todo detalles del derribo de las murallas y los comienzos de la construcción del nuevo ensanche de la ciudad.
La imagen recoge una escena de la vida cotidiana de aquella época, registrando una vía muy transitada en aquel momento como es la que va desde la calle Mayor hasta el mercado de la Bretxa, y la pescadería.