Tres pesas de bronce con forma cilíndrica y un pequeño pomo para su manejo en su cara superior. Presentan marcado su valor: 2 kg., 200 gr. y 100 gr., respectivamente.
Estas pesas corresponden al sistema métrico decimal que utiliza como patrón para las medidas de peso el kilo, con el gramo como unidad. A diferencia de las de hierro se fabricaban con valores más pequeños, para ser empleadas en balanzas de mayor precisión y afinación.
Hasta la implantación del Sistema Métrico Decimal existía una enorme diversidad de unidades de peso, capacidad, longitud, superficie...con diferentes valores entre regiones o incluso entre ciudades muy próximas dentro de las mismas regiones. Esto potenciaba los abusos y dificultaba el desarrollo del comercio. En 1849, la reina Isabel II sancionó la Ley de Pesos y Medidas, introduciendo el Sistema Métrico Decimal, pero las dificultades para su puesta en marcha hicieron que no se generalizara hasta 1895 e incluso hasta bien entrado el siglo XX se siguieron utilizando en algunas regiones y poblaciones las antiguas unidades de medida.