Conjunto de herramientas y productos empleados para bruñir objetos de orfebrería y joyería.
- Juego de 9 bruñidores con cabezas de mineral embutidas en mango de madera mediante una funda de chapa metálica estañada. Las cabezas, de color oscuro, presentan perfiles diferentes, redondeados y angulares. Tres presentan un mango diferente y un cuarto no parece pertenecer al juego inicial. Hay también un mango suelto sin cabeza.
- Tabla de madera (hoy reducida a la mitad) sobre la que está pegada una badana de cuero con hendiduras realizadas por desgaste y restos de polvo rojo
- Tabla con hendidura central longitudinal, realizada con dos tablitas clavadas a la base
- Bote metálico de forma cilíndrica y tapa superior con cierre a presión conteniendo en su interior polvos rojos. Texto impreso en francés: "Veritables Grains de Santé de Franck (?)".
- Bote metálico de cuerpo cilíndrico y tapa superior con cierre a presión superior que esconde tapa agujereada para espolvorear. Texto impreso en alemán, ilegible.
Pertenecieron a Vita Señorena Iracheta (Artajona, Navarra, 1885 / Bilbao 1973) que en 1901 comenzó a trabajar en la Fábrica de joyería, platería y metalurgia de Luis Anduiza S. en C., sita en la Casilla y Zugastinovia y con central en la calle Correo, Bilbao. Trabajó como bruñidora en la sección de Plateado y Dorado, de la cual llegó a ser encargada. Con sucursales en Madrid, Zaragoza y Barcelona, la empresa cerró en 1924 para constituir una nueva sociedad denominada Cía. Española de Orfebrería Anduiza S.A. con un capital de 1.000.000 pts. Tras su cierre Cubiertos y Orfebrería de Amurrio compró los troqueles y moldes que en su día habían sido fabricados por grabadores alemanes.