Tres fichas de forma circular, fabricadas en plástico de color verde (2) y rojo (1), que presentan en una de sus caras indicación de procedencia, nombre "Monte -Urbasa" y anagrama de la Naviera Aznar, mientras que en la cara opuesta llevan indicación de su valor de cambio, "1 ptas" (las fichas verdes) y "5 ptas" (la ficha roja).
Proceden del buque "Monte Urbasa" donde serían empleadas como elementos de juegos de azar, en las mesas de casinos...El Monte Urbasa, era un buque mixto de carga y pasaje. Fue construido en el año 1940 en la Naval de Sestao y adquirido por la Naviera Aznar para cubrir la línea hasta Buenos Aires, aunque eventualmente cubrió otras líneas, como a Cuba, y realizó viajes con emigrantes hasta Australia. A principios de los 70 se convirtió en el Cabo Santa Paula de Ybarra. En 1977 fue vendido a armadores griegos, primero con el nombre de Esperos I y posteriormente Eurostar. Fue desguazado en 1980.
Las fichas pertenecieron a Juan Jose Arostegui Lopategui, hombre instruido y de grandes habilidades, que trabajó como médico en el Monte Urbasa entre 1948 y 1960, fecha en que se instaló en Bilbao y comenzó a trabajar para la Seguridad Social.