Dosel de cama de madera de forma rectangular formada por siete tablas longitudinales machihembradas entre sí y ensambladas por el reverso mediante tres travesaños claveteados con puntas de parís y dispuestos perpendicularmente. En el perímetro presenta un marco de 3 cm. de alto. La parte que cubre la cama presenta pátina de color naranja ornamentada con diversos motivos geométricos y vegetales en policromía (blanco, amarillo, rojo, azul, verde, negro). Falta el armazón completo de la cama. En 2002 por su parecido con la cama 90/1069, se coloca sobre el mismo, ya que ambos proceden de la misma casa.
Pertenece a una cama de dosel del caserío Ballenta de Arrieta que junto con otro ejemplar estuvieron en uso por dos generaciones de la familia Oar hasta la década de 1970, pasando desde entonces a utilizarse como mamparas de la cuadra, aunque hay restos de tres ejemplares más que también han ingresado en el Museo. Este tipo de camas proceden del valle formado por la cuenca del río Butrón que inicia su recorrido de 30 km hasta el mar, en Morga, a los pies del monte Bizkargi, en Bizkaia y están fabricadas por carpinteros de la zona, con destino al arreo de las mujeres, razón ésta última por la cual podemos encontrar ejemplares fuera de los límites de la comarca de Uribe.