Flor de lis fabricada en metal dorado. Utilizada como divisa de mando en las Milicias del Requeté Navarro durante la Guerra Civil española. Era común llevar esta divisa en el lado derecho del pecho.
Las flores de lis doradas identificaban los mandos de Coronel (tres lises), Teniente Coronel (dos lises) y Comandante (una lis). Los Requetés del sur empleaban las barras como divisas.
El Requeté (cuyos integrantes eran llamados requetés o boinas rojas) fue una organización paramilitar carlista creada a principios del siglo XX que participó en la Guerra Civil Española, llegando a integrar a más de 60000 combatientes voluntarios repartidos en 67 tercios que lucharon a favor del bando sublevado, con el objetivo de defender la religión católica y oponerse al marxismo. El nombre de la organización procedía del empleado por algunos batallones carlistas durante la Primera Guerra Carlista.