Casco de acero laminado, de forma redondeada acampanada, con ligera visera frontal y ala en la parte posterior. Al interior, guarnición con tres lengüetas dobles de cuero fuerte sobre almohadillas de fieltro. con lazo para ajustar. Las lengüetas se fijan sobre zuncho de cuero sujeto al casco por seis remaches. Barboquejo sencillo, formado por dos piezas de cuero que cierran mediante hebilla y que se fijan al casco mediante dos remaches laterales de aluminio con perforación central.
Casco modelo 26 con ala fabricado en el Arsenal nacional de Artillería de Trubia en 1926, distribuido en 1930, año en que fue declarado reglamentario en el Ejército español. En uso durante la Guerra Civil y hasta los años 1950. En origen se fabricó en color gris cemento, sin ningún tipo de emblema. Durante el largo período en que fue utilizado fue personalizado por sus usuarios, fueran del bando que fueran, con sus propios símbolos pintados. Con frecuencia fue repintado en color caqui, color que mantuvo ya oficialmente tras la guerra.