Loriga compuesta por anillas de hierro de tamaño similar (10 mm de diámetro exterior y algo más de 1 mm de grosor), pero de dos tipos diferentes: unas probablemente fabricadas por punzonado, y otras a partir de alambre, cuyos extremos son cerrados mediante un remache, y que se unen a 4 de las anteriores, por lo que la malla es del tipo conocido como "4 a 1", como la mayoría de la fabricada en Europa a lo largo de la Historia.
Este ejemplar fue encontrado en 1883 al construir el depósito de aguas municipal en la parcela que ocupaba el jardín del palacio de Montehermoso, donde estuvo la antigua aldea de Gasteiz.