Asidero, por llamarlo de alguna manera ya que en realidad desconocemos qué es. Se trata de una placa de madera con un asidero vertical que en la parte posterior posee una chapa metálica atornillada, con varillas movibles y colgador, donde se localiza la inscripción: "DORNHEIMS / FAKTOTUM / D.R.G.M."
Fue recogido del cuarto de baño situado en la primera planta, accediendo por las escaleras de servicio.
Procede del Palacio Munoa, casa de campo edificada en torno a 1860, por el bilbaino Juan Echevarría y La Llana (Bilbao 1803-1881) en la desembocadura del río Cadagua, en Burceña, Baracaldo. Por matrimonio con Rafael Echevarria Azcarate, Munoa pasó a ser propiedad de Amalia Echevarrieta Maruri (Bilbao 1868- Baracaldo 1955) quien, en 1955, vendió la finca, dividida en seis partes iguales, a los hijos de su hermano Horacio Echevarrieta (Rafael, Juan Antonio, Horacio, Cosme, José Mª y Amalia Echevarrieta Madaleno). Tras el fallecimiento, en enero de 2014, de Amalia Echevarrieta Madaleno, última heredera residente en el palacete, la finca pasó a manos del Ayuntamiento de Baracaldo.