Caja de base ovalada, paredes abiertas y tapa superior ovalada y cónvexa, con asa central y correa perpendicular con sendos cierres metálicos en las paredes opuestas, cerradura (no conserva la llave) en una y chapa con lengüeta en la tapa. El exterior es de cuero y el interior está forrado de tela de algodón a rayas blancas y azules. Al interior, correas elásticas con cierre central para sujetar el sombrero, evitando que se mueva. Esta sombrerera contenía, al ingreso, un sombrero de copa o chistera, junto con un par de guantes blancos de piel, pajarita blanca, corbata negra, prendedor y camisa blanca (nº 00/534 al 00/539), pertenecientes al traje de boda de Francisco Gonzalez-Cavada.
Francisco, oriundo de Santander y especializado en ultramarinos al casarse con Florencia Diaz de Lezana (Bilbao 1864-) de la confitería - cerería Santiaguito, incorporó al establecimiento de Tendería 27, pared con pared, un ultramarinos en la calle Correo 23, inaugurado el 11 de octubre de 1904 o 1905, con una maravillosa decoración modernista que desapareció con las inundaciones de 1983. El donante fue el último propietario de la Confitería Santiaguito, uno de los comercios clásicos de Bilbao, cuyo origen se remonta al siglo XVIII. En 1999 se cerró la Confitería y se desalojaron los pisos superiores de los inmuebles que habían servido de viviendas a los propietarios y empleados del negocio, de donde procede la sombrerera.