Red de pesca denominada traína, de donde proviene el término trainera, en origen embarcación a remo o a vela que salía a pescar con este tipo de redes anchoas y sardinas. Fue donada al Museo en 1916 y procede de Pasai San Pedro (Gipuzkoa).
Hasta que estas redes de cáñamo y algodón fueron sustituidas por el nailon en la segunda mitad del siglo XX, había que teñirlas con alquitranes para una mejor conservación.