Pizarra o encerado de aula, compuesta por una lámina de pizarra pulimentada de forma rectangular apaisada, colocada sobre un bastidor y enmarcada en madera, con dos arandelas o argollas, en la parte posterior, para colgarla de la pared. Presenta en la parte inferior una bandeja para depositar las tizas o yesos empleados para escribir en ella.
La pizarra era un equipamiento escolar básico, utilizada por el profesor como recurso didáctico para, escribiendo o dibujando sobre ella, ilustrar y explicar las lecciones a los alumnos, facilitando su aprendizaje. También se utilizaba para examinar y comprobar los conocimientos adquiridos por sus alumnos. Generalmente se situaba junto a la mesa del profesor y de cara a los pupitres de los alumnos.