Barra de madera con las puntas protegidas por piezas metálicas que tiene en dos de sus caras marcadas en negro rayas en cada centímetro y cada diez de ellas el número correspondiente: 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90. Se trata de la unidad de longitud básica, el metro de acuerdo con el sistema internacional. Es un metro de madera para medir piezas de tela utilizado en Tevasca
Procede del establecimiento Gastón y Daniela fundada en las Siete Calles de Bilbao en 1876. Desde 1931 ubicó su casa matriz en el edificio situada en la confluencia de las calles Cintureria y Correo, con oficina y talleres distribuidos en varias plantas y el establecimiento comercial a pie de calle. Aunque la firma sigue en activo, tras el fallecimiento de su último gran diseñador Guillermo, "Willy" Waconigg Poirier (+2000) la matriz bilbaina se vendió, sobreviviendo el comercio primero como franquicia y después como establecimiento independiente hasta 2016 bajo la razón social de TEVASCA, dirigido durante todo ese periodo por Jose Mª Fernández Garay y Teresa Allende Wakonigg.
Gastón y Daniela fundada en las Siete Calles de Bilbao en1876 tuvo desde principios del siglo XX su casa matriz en el edificio situada en la confluencia de las calles Cintureria y Correo, con oficina y talleres distribuidos en varias plantas y el establecimiento comercial a pie de calle. Aunque la firma sigue en activo, tras el fallecimiento de su último gran diseñador Guillermo, "Willy" Waconigg Poirier (+2000) la matriz bilbaina se vendió, sobreviviendo el comercio primero como franquicia y después como comercio independiente hasta 2016 bajo la razón social de TEVASCA, dirigido por Jose Mª Fernández Garay y Teresa Allende Wakonigg