Vasija de base plana con borde engrosado, cuerpo esférico, cuello recto y boca, siguiendo esa forma, con borde curvo ligeramente engrosado; asa de sección casi circular que, arrancando debajo de la boca, se apoya en la parte alta del cuerpo.
Cubierta de esmalte blanco interiormente y casi por completo exteriormente.
Perteneció a las monjas de clausura del convento de San Juan de Acre en Salinas de Añana, Alava. Los olleros Ortiz de Zarate hacian este tipo de jarras, con base y boca engrosadas y sin pico vertedor, como encargo para la zona de Nanclares de la Oca. La marca de esta olleria se encuentra en la digitación del asa.