Vara de madera torneada, de forma cónica alargada que presenta en el extremo superior ranura en espiral y en el inferior ensanchamiento para formar el rodete o tortera que remata en perinola. Se decora con líneas incisas paralelas en la parte del rodete.
El huso se utiliza conjuntamente con la rueca de mano para la elaboración de hilo de lino o de lana. El proceso de hilado arranca con la colocación del copo de lino, lana o cáñamo se coloca en el rocadero de la rueca y sobre ella una cubierta de tela para que el copo no se mueva, se tira de una punta atándolo al extremo del huso dándole vueltas con la mano derecha mientras con los dos dedos de la izquierda ensalivados se estira de la fibra, retorciéndola, reduciéndola a hilo
Forma parte de la colección de objetos etnográficos e históricos que Josune Aurrecoechea hizo en vida y fueron donadas al Museo