Hoja metálica triangular, curva en sus lados mayores. En la parte posterior sobresale una chapa sujeta al astil por medio de una abrazadera, sujeta a su vez con una cuña de hierro curva en su extremo. El astil, de forma octogonal, tiene una empuñadura central sostenida por un clavo, y otra, en el mismo lado, adosada al extremo. Comprada en San Sebastián (Gipuzkoa) en 1990.
La sega de hierba ha sido una de las actividades fundamentales del caserío para alimentar el ganado, hasta tal punto que se ha convertido en un deporte rural muy popular. Actualmente, con la mecanización de las labores del campo, la sega a guadaña se limita a espacios muy reducidos, o a la actividad puramente deportiva.