Esta pieza pertenece al genérico grupo denominado "cultura pastoril". El pastor en sus ratos de ocio ha desarrollado todo un utillaje en el que suele destacar el elemento decorativo. Vaso de cuerno con forma seudocónica y eje curvilíneo. Tiene la parte superior cortada en el contorno trabajado a base de dientes de sierra. Posee un asa de cuero sujeta por un remache. La base la cierra una pieza cilíndrica de madera. Este vaso proviene de Kanpetzu, Alava y se utiliza para beber o transportar liquidos.
La decoración mencionada es a base de incisiones realizadas a punta de cuchillo. Destaca la representación de una gran Virgen y otra pequeña figura de las mismas características a su lado, ambas están rodeadas por dientes de sierra con forma semiovalada. Debajo viene el nombre de NUESTRA SEÑORA DE CODES haciendo referencia a la Virgen. También hay figuras de pájaros, formas geométricas, un crucificado y una figura humana vestida con capa.