En tafetán de seda en color marfil con bordado erudito que dibuja una escena de caza.
Es un chaleco realizado con cuatro paños: dos delanteros y dos espaldas, tiene cuello de tirilla y carece de mangas. Los delanteros cortados rectos en el borde inferior llevan bolsillo con tapa. Cierra con diez ojales que se corresponden con nueve botones metálicos dorados. La espalda en tafetán de lino con costura en el centro y cintas ataderas. Los delanteros van forrados en tafetán de seda.
Es un magnífico chaleco de la década de los años ochenta del siglo XVIII, y a pesar de la fragmentación del tejido, el bordado erudito ha llegado hasta nosotros en toda su plenitud. Con una técnica exquisita, el bordado al matiz con sedas de colores, nos muestra una dinámica escena de caza, que es igual en ambos delanteros. En un paisaje con árboles, un jinete a caballo con lanza se dispone a dar caza a un toro. En la década de los ochenta estuvo de moda bordar escenas de animales en los chalecos y paisajes con arquitecturas o figuras. Muchos de estos modelos fueron recogidos en varios libros de diseños para bordados. Los botones creemos que han sido aprovechados de otra prenda del siglo XIX.
Amalia Descalzo, Amelia Leira (2021)