Aparato compuesto por una tabla en la que se han insertado, formando círculo en la parte central, una púas de hierro forjado a modo de clavos con anillo perimetral de refuerzo. Fabricado artesanalmente, posee decoración marcadamente popular con talla excavada de geométricos, cuadrados inscritos, y en los lados del asidero especie de volutas.
Este rastrillo procede de Ubidea, Bizkaia, utilizándose en el proceso artesanal de elaboración del hilo de lino para el cardado o peinado de las fibras, operación por medio de la cual se eliminan los últimos restos de materia leñosa, separando la estopa, las hebras mas gruesas y cortas, de la estopilla, más finas y largas que las anteriores.
El cardado es una de las veinte operaciones que requiere la obtención del hilo de lino, todas ellas realizadas por mujeres, en tareas repartidas según edades, y que tradicionalmente se ejecutaban en veladas colectivas de vecindad donde el trabajo se animaba con relatos, cuentos, canciones, etc. convirtiéndose en un excelente mecanismo de trasmisión oral del acervo cultural.