Apero realizado en hierro forjado en una sola pieza que presenta cuatro púas o dientes con puntas curvadas y un vástago en el centro de la parte superior, el cual se introduciría y fijaría mediante una cuña en el orificio que en su extremo presentaría la lanza (pertika) que se engancharía al tiro. Flanqueando ese orificio y dispuestos en ángulo, el apero presentaría también dos asideros, empleados por el agricultor para dirigirlo. La cuña de fijación al timón permite también ajustar y regular la posición e inclinación del apero, adaptándolo al tipo de terreno a trabajar.
Utilizado para romper y remover la tierra preparándola para la siembra, especialmente en terrenos llanos o pocos accidentados.