Gorro o capirote de forma cónica realizado con punto de aguja en lana roja (se guarda lo que ha sobrado de ovillo), boca de cenefa y muy apuntada en el extremo superior para cubrir la cabeza hasta las orejas, quedando el extremo superior al aire quedando doblado sobre sí mismo. Tejido por Maite Garay Urresti (Bilbao 01/02/1932) es una réplica de lo que consideramos podrían ser los gorros - txanos que utilizaron los marineros de la costa vasca y cuyo único vestigio son las imágenes reproducidas por las artes gráficas desde el siglo XVIII