Chapa metálica de forma romboidal con los ángulos matados que, en su centro, presenta, troquelado, el número 1146. En el ángulo superior, orificio para colgarla de cordón, cadena, pulsera...
Se trata de una chapa de identificación de prisionero que perteneció a Luis Goñi Azpiazu (Tolosa 1896- 1984), médico de profesión que, durante la guerra civil de 1936, formó parte del Ejército de Euzkadi (Eusko Gudarostea). Fue movilizado en Tolosa el 1 de noviembre de 1936, integrándose en el Servicio de Sanidad Militar del Gobierno de Euzkadi, con el grado de Capitán en el Batallón Anti-gas, Equipo nº 3, con el número 50.999.
La chapa le fue adjudicada cuando fue hecho prisionero en Santoña en agosto de 1937 y encarcelado, a la espera de juicio, en el Penal del Dueso. En Consejo de Guerra celebrado el 2 de septiembre fue condenado a 30 años de reclusión, trasladándosele a la Colonia Penitenciaria del Puerto de Santa María, donde ingresó el 24 agosto de 1938. El 25 enero de 1940 se produce una revisión de condena por parte de la Comisión Examinadora de Penas, que queda establecida en dos años de prisión menor, siendo puesto en libertad el 22 de junio de 1940.