Ciborio realizado en piedra tallada compuesto por tres partes: pie, cuerpo y chapitel. El pie se presenta labrado con cinco columnas; el cuerpo, monóxilo y esculpido pero con el interior hueco a modo de receptáculo, presenta en la parte inferior una base de flores y hojas, tres caras con arcos lobulados rematados con copete y la cuarta con vano y puerta de hierro forjado con chapas caladas de tracería gótica sobrepuestas con cerradura y llave, que se conserva, flanqueada por dos ángeles con alas desplegadas, uno con cruz y el otro con instrumento musical de cuerda. El chapitel, con decoración de vegetales, fronda y calados, se corona con la figura de un ángel con carátula.
La parte trasera presenta la piedra sin labrar, lo que nos indica que fue concebido para su ubicación adosado a una pared.
Utilizado para guardar las sagradas formas, procede de la parroquia de San Pedro de Mendexa, Bizkaia. Actualmente este sagrario se halla depositado en la catedral de Santiago de Bilbao, en una de las capillas del deambulatorio.