Vista de la ciudad desde la cuesta de Aldapeta de San Sebastián. En primer término se ve el barrio de San Martín que fue demolido en 1899. A la derecha al fondo se aprecia el paseo arbolado de Santa Catalina y las aberturas con las que se inicia el derribo de la antigua muralla.
San Sebastián procedió al derribo de sus murallas el 4 de mayo de 1863. En ese momento se derriban dos zonas de la misma, la zona de Puerta Tierra y la del baluarte de Santiago. En la imagen vemos sólo la primera. Un año después se procede a derribar el resto, y con él la serie de casas que había adosadas a la muralla. Este derribo anuncia la construcción de la nueva ciudad que parte de la construcción de una alameda arbolada en 1965 que une el río Urumea con la zona portuaria que en sus inicios se pensaba iría unida por red viaria al ferrocarril del Norte.