Ainize Txopitea es licenciada con un BA en Diseño y Comunicación en la Universidad de las Artes London College of Communication, 2002. Su trabajo ha sido mostrado en Museos, Instituciones y Galerías de Arte Contemporáneo.
Entre sus exposiciones destacan Love always will be, Galería Arteko (Donostia, The Time is Now, Sala Menchu Gal (Irun), Memorias Plásticas Museo de la Universidad (Oviedo), AccionxM2, La Juan Gallery (Madrid), We can Dream, La Plataforma (Barcelona), Yo Mujer, Museo Vostell (Extremadura), Fractals in Nature, Galerie Humeur de Chien (Paris), Art Ruhr Feria de Arte Contemporáneo Essen (Alemania), The only bush I trust is my own, Galería L/L Burlington, Vermont (EE.UU)
Actualmente alterna su actividad creativa, con la gestión cultural y el comisariado de exposiciones sobre el legado artístico de su padre, el fallecido pintor Daniel Txopitea, labor que compagina con conferencias, talleres, la edición y el diseño de catálogos de arte.
Naturaleza, género, identidad, caos, orden, tiempo, poesía...son los universos conceptuales que Ainize Txopitea enlaza inextricablemente en poesías visuales, que huyen del formalismo poético, mediante el uso de la técnica del collage y las nueva tecnologías.
La matriz de la serigrafía o pantalla es una tela de nylon tensada sobre un bastidor. En origen se utilizó la seda como malla, y de ahí proviene su nombre: sericum (seda, en latín) graphe (escribir, en griego). La imagen se construye obturando la urdimbre de la malla con barnices de forma directa o con emulsiones fotosensibles. La tinta atraviesa las zonas que no han sido obturadas. La pantalla se fija con bisagras o pernos a una mesa y el papel se coloca bajo la pantalla. Se hace pasar la tinta a través de la malla mediante la presión manual efectuada con una rasqueta de caucho o látex.
Ainize Txopitea ha realizado una serigrafía en colores asistida por la maestra estampadora Usoa Zumeta sobre papel Somerset Velvet White de 300 gr.
Este grabado pertenece a la carpeta de grabados editada en el marco de la exposición "Urgullen magalean - Al Abrigo de Urgull" celebrada en San Telmo Museoa.