Hoja de guadaña, larga y estrecha, que presenta forma triangular de perfil curvo, punta aguda y filo en el borde interior cóncavo. En su extremo más ancho se dispone el talón con un gancho para inserción y acople del mango, que suele ser largo, de madera y con dos manillas o asideros, uno en su extremo superior y otro aproximadamente en su zona media.
Herramienta utilizada para la siega de hierba, cereales...que el segador utiliza trazando arcos o movimientos semicirculares de vaivén.
Marca "Bellota EXTRA 2503-24 / 541", que nos indica que fue fabricada por Patricio Echeverria S.A., Legazpia, Gipuzkoa.
Patricio Echeverria Elorza fundó en Legazpi en 1908 la empresa Segura, Echeverria y Cía. para la elaboración de herramientas de uso agrícola y todo tipo de útiles para trabajos de minería, carpintería y cantería...En principio asociado con Pedro Segura, Romualdo Echeverria y Prudencia Guereta, tras la primera guerra mundial quedó en solitario al frente del negocio y en 1938 se constituyó como sociedad anónima, bajo la razón social Patricio Echeverria S.A. La marca "Bellota" fue registrada en el año 1920 convirtiéndose pronto en sinónimo de calidad en el ámbito de la herramienta agrícola, en mercados nacionales e internacionales.
En 1931 incorporó la fabricación de guadañas para segar cereales y hierba y, de rozones (más cortos) para helecho, en diversas formas y tamaños. Inicialmente utilizaron tecnología austríaca implantada por dos técnicos de esta nacionalidad que se trasladaron a Legazpia, importándose maquinaria que se instaló en un taller diferenciado destinado a la fabricación de esta herramienta. Al igual que el resto de las herramientas Bellota, las guadañas adquirieron gran prestigio por su calidad y buen rendimiento, abasteciendo una parte muy importante del consumo español. Su fabricación se mantuvo durante 59 años siguiendo los mismos métodos y técnicas, y utilizando la misma maquinaria, sin que se introdujeran cambios apreciables en todo este período, hasta el cese definitivo de su producción en 1990.