Retrato del alavés Julián de Zulueta y Amondo. Nacido en 1814 en la pequeña localidad de Anúcita y de orígenes humildes, emigró siendo jóven a Cuba, donde consiguió amasar una de las más importantes fortunas de Europa. Mantuvo una intensa vida política y social, llegando a ser alcalde de La Habana y senador por Álava, provincia de orígen con la que mantuvo el contacto a lo largo de su vida. En 1875 recibió el título de Marqués de Álava y Vizconde de Casablanca, y probablemente con este motivo, encargó su retrato al más importante pintor del momento, Federico de Madrazo, perteneciente a una de las sagas artísticas más conocidas del país, pintor de cámara de Isabel II y director durante varios periodos del Museo del Prado. Madrazo, representa a Zulueta a la edad de 61 años, ataviado con traje de gala y las condecoraciones de banda y placa de la Orden de Isabel la Católica. Sentado en un lujoso sillón, de medio cuerpo, rodeado de libros y elementos de escritorio, un papel abierto sobre la mesa lleva la inscripción "EXMO. SOR./ D. JULIÁN DE ZULUETA / MARQUES DE ALAVA / HABANA". Es una obra madura del artista, que centra su trabajo más detallado en el rostro, un tanto idealizado y en la mirada directa de Julián de Zulueta, que transmite elegancia. Conocemos a través de la detallada agenda que lleva el pintor, los días en los que va trabajando sobre el encargo, así como una anotación correspondiente al 24 de diciembre de 1875 en la que dice que ese día ha tenido la última sesión con el señor Zulueta.
Encarga así mismo por las mismas fechas, a Madrazo, el retrato de la Sra. de Zulueta, Marquesa de Álava, su tercera esposa, probablemente del mismo tamaño que el suyo ya que el artista alude al encargo como "retrato con manos", así como otro, esta vez de cuerpo entero del rey Alfonso XII, para La Habana.
Julián de Zulueta contrajo matrimonio en tres ocasiones, llegando a tener 14 hijos; fruto del tercero, con su sobrina Juana María Ruiz de Gámiz, nació Elvira Zulueta quien fue heredera junto con sus hermanos de una gran fortuna y construiría con su marido Ricardo Augustin en Vitoria, un palacete destinado a vivienda del matrimonio. Este edificio, conocido en la actualidad como Palacio Augustin Zulueta, es la sede del Museo de Bellas Artes de Álava.
Julián de Zulueta y Amondo, falleció en 1878 en La Habana tras una caída del caballo y sus restos descansan en el cementerio vitoriano de Santa Isabel.