Pareja de butacas tapizadas en terciopelo rojo adamascado con respaldo caído, amplios reposabrazos curvos y almohadón de asiento relleno de pluma. Cada sillón descansa sobre cuatro patas, las delanteras torneadas (con forma de bulbo de melón, talla de agallón y hojas de acanto), y las traseras lisas. Los bordes y costuras de la tapicería se adornan, en algunos casos con cordoncillo al tono y las esquinas de los cojines además se guarnecen con borlas.
Pertenece a la salita de recibir o gabinete de Rosario Lecea Balzola en la vivienda familiar de Ercilla 1-1º izqda. Bilbao. Casada con el arquitecto municipal Ricardo Bastida Bilbao (Bilbao 1879/1953). En 1931 deciden renovar la decoración de la casa, cambiando el mobiliario del hall, comedor y salita-gabinete de señoras, despacho-estudio, habitaciones... encargando su diseño y fabricación a Isidoro Guinea Zuazaga (Bilbao, 1893-1947) "El Rey del Lápiz", dibujante y pintor como su padre Anselmo Guinea y que profesionalmente se dedicó a la decoración de interiores y proyección de muebles en su establecimiento "El mueble de Guinea».
La Salita era de uso exclusivo de Rosario Lecea Balzola (Arrabal de Binondo, Filipinas 13-01-1886) utilizado para recibir a las visitas e inaccesible para los de casa con excepción de las clases de piano que dio a dos de sus ocho hijos: Mª Victoria y Eloisa. El mobiliario fabricado en caoba de Cuba, barnizado a muñeca, cuyo coste fue de 4.259 pts. tapicerías aparte (tela terciopelo a 35 pts./m. y, el damasco a 30 pts. /m para los cortinones, está constituida por: cama mora con estante librería, dos butacas, mesa centro, velador con sillas, alfombras (2), pianola con banqueta, cortinajes, apliques de luz, mesita fumadora (no ha ingresado) y armario rollos (no ha ingresado).