Los Disparates o Los Proverbios es la serie más enigmática. Su edición es póstuma y por ello quedaron sin determinar los títulos, la cronología, la ordenación y su significado. Puede fecharse entre los años 1816 y 1819. En 1877 se estamparon en París las cuatro últimas de la serie, que habían sido separadas hacia 1856.
Aunque es difícil establecer una interpretación concreta para cada estampa, la serie, que no fue publicada en vida de Goya, muestra en clave grotesca las limitaciones del ser humano. Aparecen de nuevo el miedo, la ignorancia y la ausencia de razón, aunque aquí la posible intencionalidad instructiva que se apreciaba en los Caprichos da paso a una visión descarnada de las debilidades más sombrías y grotescas del hombre. En estas estampas Goya imagina y sueña un mundo caótico y una humanidad desorientada, quizá como reflejo de la época convulsa que le tocó vivir y de sus propios miedos, anhelos y desengaños, o como denuncia de las sombras de todas las épocas y de todos los hombres.