Hacer visible y desmontar la ilusión de libertad de decisión que esconde el uso de las nuevas tecnologías de comunicación se encuentra entre los principales intereses de Daniel García Andújar. En un inicio trabajó principalmente en el campo del vídeo, y entre sus preocupaciones abordaba las relaciones de poder, la xenofobia o los sistemas de control social y vigilancia.
A partir de 1996 el artista creó la compañía ficticia Technologies to the People, una plataforma dedicada a desarrollar tecnologías para hacerlas accesibles a todas las capas sociales, especialmente a los menos privilegiados, al tiempo que a desvelar las prácticas de control y engaño existente tras el aparente acceso democrático a estas herramientas. De ese trabajo inicial, convertido en plataforma digital, se originaron numerosos proyectos, entre los que se encuentran las plataformas participativas de información como e-barcelona, e-valencia o e-norte y una de las referencias principales del trabajo del artista, el Postcapital. Archive Project.
Durante más de una década, desde la caída del muro hasta las torres gemelas, el artista ha recopilado los miles de documentos -entre textos, vídeos y archivos de audio de carácter social político y económico- que hoy conforman este archivo. La web los hace accesibles al tiempo que han tomado variados formatos expositivos incidiendo en una u otra de las problemáticas analizadas. Black box corresponde a uno de ellos. En el interior de esta caja negra, se muestran dos vídeos: Honor, que a través de los propios recursos digitales intercala imágenes de violencia extraídas de la realidad, los juegos de ordenador y los medios de comunicación y No War, un compendio de imágenes contra la guerra de Irak como forma de resistencia.
Blanca de la Torre
Exposición VideoStorias, 2011
-------------------------
Esta obra funciona como un flash back para el espectador, pues en la exposición anterior, Tiempos de urgencias, desarrollada en la misma sala, el artista realizó una instalación encargada para la ocasión. A partir de 1996 el artista creó la compañía ficticia Technologies to the People, una plataforma dedicada a desarrollar tecnologías para hacerlas accesibles a todas las capas sociales. Durante todo este tiempo, el artista ha recopilado miles de documentos de texto, vídeo y material de archivo de todo tipo, de carácter social y político, accesibles en la Web, y que han ido tomando diversos formatos expositivos. De las piezas que lo componen, aquí se muestran los vídeos Honor y No War. El primero intercala imágenes de violencia extraídas de la realidad, videojuegos y medios de comunicación y el segundo es un compendio de imágenes contra la guerra de Irak como forma de resistencia.
Blanca de la Torre
Exposición Montaje de Atracciones (Tirar del hilo. Colección Artium), 2012