En American Beauty Rose, de 1991, Joan Fontcuberta, siguiendo los estilemas de la ciencia, propone una suerte de presentación antropológica de la idea de belleza y decoración en un lugar y momento determinados: la habitación de un hotel estadounidense de los años cincuenta: sofás de cuero sintético, gusto errático que incluye una lámpara "moderna" y un sillón de "estilo" y, sobre todo, un rutilante empapelado a base de rosas. Decimos visión antropológica en el sentido de una disposición que imita la documentación científica y en la que el elemento desencadenante no es tanto una imagen de belleza como la socialización y puesta en modelo de un gusto determinado. A partir de ello, Fontcuberta elabora fotográficamente el llamativo papel de decoración para extraer -incluso desde el abismo de la banalidad del mal gusto- imágenes de extraña e inquietante belleza.
Javier San Martín
Catálogo ARTIUM: La colección, 2004