Musiciens, pintado en 1954 es un remake de Picasso, una actualización de ese estilo postcubista más pictórico que se afianzó en el Mediterráneo en los años cincuenta. La célebre composición picassiana de los tres músicos en el escenario aparece modificada en dos aspectos sustanciales: Clavé emplea un sistema figurativo que hace coincidir la estricta delimitación del cubismo sintético con un sistema más abierto hacia el valor de la pincelada, la libertad gestual; y sobre todo, una gama de color monocroma y oscura que parece aludir a los silencios impuestos a la música y a la vida bajo la dictadura: una melodía triste interpretada en la continuidad de la tradición goyesca.
Javier San Martín
Catálogo ARTIUM: La colección, 2004
1961. Antoni Clavé. 25 ans de peinture. Ginebra, Suiza, Musée Rath. 1961-1961.
1964. Antoni Clavé. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao. 24/05/1964-22/06/1964.
1970. Antoni Clavé. Barcelona, Sala Gaspar. 1970-1970.
20 años de Coleccionismo Público (1975-1995). Museo de Bellas Artes de Álava. 1996. Madrid, Arco'96. Parque Ferial Juan Carlos I. 07/02/1996-13/02/1996. 1996. Vitoria-Gasteiz, Sala Amárica. 22/02/1996-14/04/1996.
2002. La Colección. Vitoria-Gasteiz, Artium de Álava. 26/04/2002-27/10/2002.
2004-2005. Rumbos. La Colección III. Vitoria-Gasteiz, Artium de Álava. 18/03/2004-13/02/2005.
2006-2007. Catarsis. Rituales de Purificación. Colección V. Vitoria-Gasteiz, Artium de Álava. 09/03/2006-04/03/2007.
Tesoro Público (economías de realidad) [catálogo]. [Vitoria-Gasteiz], Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, 2014. 431, p. 267, il. col.
CASSOU, Jean. Antoni Clavé. Barcelona, Rauter, 1960, il. nº 64
Antoni Clavé. 25 anes de peinture [catálogo]. Ginebra, Musée Rath, 1961, il. nº 64
Museo de Bellas Artes de Álava. Vitoria-Gasteiz [Catálogo]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1982, pp. 86, 130, il. col.
SEGHERS, Pierre; CABANNE, Pierre. Clavé. Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1974, p. 206, il. bl. y n.
PÉREZ REYES, Carlos. La pintura Española del Siglo XX. Barcelona, Vicens-Vives, 1990, p. 132, il. col.
20 años de Coleccionismo Público (1975-1995). Museo de Bellas Artes de Álava [catálogo]. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1996, pp. 68-69, il. col.
ARTIUM: Bilduma. Katalogoa, Arabako Foru Aldundia = ARTIUM: La colección. Catálogo, Diputación Foral de Álava [catálogo]. Vitoria-Gasteiz, ARTIUM de Álava, 2004, pp. 147-149, il. col.
ARTIUM: Bilduma. Katalogoa, Arabako Foru Aldundia = ARTIUM: La colección. Catálogo, Diputación Foral de Álava [CD-ROM]. Vitoria-Gasteiz, ARTIUM de Álava, 2004, pp. 142-144, il. col.
Katarsia. Garbikuntza errituak. Bilduma V = Catarsis. Rituales de Purificación. Colección V [folleto]. Vitoria-Gasteiz, ARTIUM de Álava, 2006, p. [5], il. col.
Los Gamarra van al cine. Películas en la Vitoria de los años 40 y 50 = Gamarratarrak zinemara doaz. 40etan eta 50etan Gasteizen ikusi ziren pelikulak [folleto]. Vitoria-Gasteiz, ARTIUM de Álava, 2007, p. 5, il. col.
ARTUNDO, Natxo. A la luz de estrellas de papel , El Correo . 18/10/07, p. 88
MANGANA, David. Artium ilustra la memoria cinematográfica de la Vitoria de las décadas de los 40 y 50 , Mirarte. Diario de Noticias de Álava , p. 83
SANTAMARIA, Ivan. Norabideekin jolasean , Berria . 18/04/2004, p. 40, il. bl. y n.
VV.AA. Un museo bajo tierra , El Correo . 25/04/2002. 10-26, p. 24, il. bl. y n.