Historieta de aventuras protagonizada por un héroe de ficción, el capitán Chobil, creado por encargo de la fábrica de Chocolates Bilbainos S.A. para promocionar la venta de sus chocolates de marca Chobil.
Las aventuras del Capitán Chobil se desarrollaban por episodios coleccionables que aparecían en el dorso de los envoltorios de las tabletas de chocolate. Cada episodio llevaba un número y un cupón, que permitía, una vez completa la colección, ser canjeado por una serie de regalos.
Ingresan envoltorios con episodios de aventuras que responden a dos épocas distintas y a distintos ilustradores:
- Aventuras dibujadas por Roy. 4 envoltorios (números 5, 6, 7 y 19) de una colección compuesta por 25 episodios. Impresos en azul al dorso de tabletas de Chocolate Chobil Especial (5,6,7) y Chobil Leche Extra ( 19)
- Aventuras dibujadas por Felix Borné Muruaga, compuestas por 75 episodios. Ingresan dos colecciones o series, incompletas. La primera, con 72 envueltas (a falta de los números 25, 50 y 68), impresa al dorso de chocolate con leche TRES CHOBIL con el tampón de "Aventuras". Impresas por Imprenta Amado, Bilbao .La segunda serie, con 29 episodios salteados, impresos sobre Chocolate Tres Chobil Familiar. En ambos casos, la historieta y los dibujos son iguales, cambiando la parte inferior, donde aparecen el cupón y los textos relativos a los regalos de canje, distintos a los anteriores.
Pertenecientes a este segundo grupo, ingresan los diseños originales obra de Félix Borné (y su correspondiente negativo) de la portada del número 1 y la viñeta de presentación que se repite al inicio de cada episodio.
Proceden del Archivo personal de Félix Borné Muruaga (Bilbao 1920-1996), dibujante y guionista de historietas y comics, creador de personajes como "El hombre de la Estrella", "La máscara verde", Carlos Cid, El Tranquilo, Johnny Pecas...Borné fue uno de los fundadores en 1968 de la Editorial Boga dedicada a servicios de artes gráficas, edición e impresión de obras y productos destinados mayoritariamente al público infantil y juvenil. En 1974 abandonó esta empresa, pasando a desempeñar servicios como ilustrador en las editoriales Sima (Bilbao, 1975-1981), Orbe (Bilbao, 1978-1980) y Lecturas Recreativas S.A. (creada en Bilbao en 1980).