Jabón de afeitar en barra contenido en su envase original, de cartón, con forma cilíndrica y tapa y forrado en papel impreso en colores, con textos indicativos de marca y fabricante: Jabón marca "Bilore", fabricado por la empresa Bilore S.A., sita en Villafranca de Oria (Ordizia), Gipuzkoa.
Esta empresa tiene su origen en el año 1.897, fundada por la familia Arana en Villafranca para la fabricación de jabones. Se constituyó como sociedad anónima en 1947 formando la sociedad Andrés Arana, Gregorio Mugica Guisasola y las familias Ceberio e Irala. En la década de 1950 abrió una planta en Lucena (Córdoba) y en 1962 trasladó su actividad a Zaldibia. Dedicada a la producción de jabones, productos de limpieza y perfumería, llegó a ser líder del sector en España. En 2002 declaró suspensión de pagos.
El jabón para afeitar se usaba conjuntamente con una brocha para generar espuma que, al ser aplicada, reblandecía y lubricaba, mejorando el deslizamiento de la navaja o maquinilla y protegiendo la piel de cortes e irritaciones. Se emplearon jabones en polvo, en crema y en barra, éste último surgido en la segunda mitad del siglo XIX para ser utilizado, en principio, durante los viajes, aunque posteriormente su uso se generalizó. El jabón de barra se aplicaba directamente sobre el rostro húmedo, masajeando a continuación el rostro con la brocha humedecida, generándose la espuma sobre la propia cara.