Pintura al pastel que reproduce la imagen de dos arrantzales vascos que se presentan ataviados a la usanza tradicional de las primeras decadas del siglo XX, con pantalones de mahon y las tradicionales chamarras ("lekeitianas") de paño, en color rojo una y blanca la de otro. Ambos se tocan con txapelas oscuras y calzan botas de agua.
Escena pintada por Alberto Arrue Valle utilizando como modelo la indumentaria existente en nuestro Museo y realizada por encargo de la Comisión del Traje Regional de Vizcaya, con el fin de recrear el apartado dedicado a este territorio en la Exposición del Traje Regional celebrada en Madrid en 1925. Jesús Larrea, director en aquel momento del Museo y nombrado asesor de la Comisión, dirigió y asesoró este trabajo, seleccionando los trajes que él mismo había recogido y que se conservaban en la institución museal.
La obra pictórica encargada consta de seis pinturas al pastel, representativas de la riqueza y variedad del traje bizkaino y por extensión del País Vasco, siendo los motivos representados: Alcalde, Pastor del Gorbea, Pescadores de Lekeitio, Pareja de Jóvenes, Pareja de Ancianos y Arratiano.
La realización de este encargo supuso en la obra de Alberto Arrue un enriquecimiento iconográfico que en posteriores trabajos se puede apreciar al representar a sus personajes con toda clase de detalles en su indumentaria y aderezo.
Estas pinturas, tras su participación en la exposición de Madrid, fueron compradas por el Museo a la Comisión del Traje Regional de Vizcaya.