Plato decorado en azul denso y dorado de cobrizo a amarillo apagado. Presenta compartimentación en tres bandas radiales divididas por dobles listeles con el tema de las "margaritas" o "naranjas partidas". La primera banda se compone por dieciocho margaritas encerradas en círculos azules unidos por eslabones en ocho. El primer listel encierra cadenetas en reserva. La segunda banda concéntrica encierra once margaritas y cinco, entre doble listel, el medallón central. El reverso presenta filetes dorados en espiral, el primero grueso, junto al labio. Le siguen trece paralelos en el ala, cinco en la base y termina en espiral de dos vueltas.
El barro es ocre claro y el esmalte blanco cremoso cubriendo interior y exterior. La pieza deja entrever estrías de torneado en el interior; presenta escurrimiento hacia la base de lo que se deduce que fue cocida en posición natural. (Jaime Coll Conesa)